BENEFICIOS SOCIALES Y AYUDAS PARA LAS Y LOS TRABAJADORES

En las presentes líneas vamos a tratar desde empleorecursos.es uno de los aspectos cada vez más extendidos por

En las presentes líneas vamos a tratar desde empleorecursos.es uno de los aspectos cada vez más extendidos por las empresas a la hora de remunerar el trabajo de sus trabajadoras/es, como son los incentivos ligados al logro de determinados objetivos y que forman parte de su retribución de forma variable.

“Cada vez está más extendido entre la empresas el uso de programas o ayudas sociales como forma de retribución variable”

Son varias las modalidades de beneficios sociales a los que se puede acoger la empresa, guardando las mismas una estrecha relación con la satisfacción laboral de las y los actuales colaboradores, a la vez que le permiten atraer nuevo talento a la organización, al sentir un mayor interés por trabajar e implicarse en la cultura corporativa de aquellas empresas que más apoyo social, sanitario, de desarrollo o económico faciliten.

“La aplicación de estas medidas de apoyo social por parte de determinadas empresas las hacen un lugar atractivo para trabajar”

Desde empleorecursos.es consideramos que además del impacto positivo que puedan tener estas acciones en las y los trabajadores, al ser percibidas de forma satisfactoria, entendemos la necesidad de implantar al margen de los sistemas de incentivos o responsabilidad social corporativa tradicionales, programas específicos de beneficios sociales dirigidos a determinados miembros de la empresa y que no estén vinculados a al logro de determinados objetivos de rendimiento.

“La utilización de una media u otra estará en función de las características de la plantilla de trabajadoras/es que formen la empresa”

Buenos ejemplos de estas acciones podrían ser el establecimiento para el o la trabajadora de un seguro médico, plan de pensiones, vales restaurante, ayudas al estudio, ayudas para el refuerzo económico de hijas/os, trabajo desde casa, horario flexible que permita conciliar la vida familiar y laboral, jornada intensiva los viernes, plan de carrera, etc.

Para determinar qué medida o beneficio social utilizar y cómo aplicarla, es conveniente que la empresa comience con un estudio sociodemográfico de plantilla, con objeto de obtener datos como edad media, antigüedad, % de trabajadoras/es con hijas/os, etc. para así determinar sus posibles necesidades sociales.

“Es conveniente que se evalúe la satisfacción en estos programas para ir adaptándolos a las necesidades de las y los empleados”

Una vez elegido por parte de la empresa qué ayuda o programa social se implantará, ésta debe valorar la forma de financiarlo, es decir, puede optar por cubrir la totalidad del coste de la ayuda ofrecida, a la vez que difundir de forma clara sus características y forma de acceder a ellas, a la vez que evaluar de forma adecuada la satisfacción de la misma a producido entre las y los trabajadores.

Para finalizar, invitamos a visitar nuestro sitio Web dónde exponemos aspectos relacionados con el Derecho Laboral, Orientación para la búsqueda de empleo, Marca Personal, Coaching, ofertas de empleo, etc.

Pin It

2 thoughts on “BENEFICIOS SOCIALES Y AYUDAS PARA LAS Y LOS TRABAJADORES

    1. Autor

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Ángel Romero Pozuelo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.