COMPROMISO LABORAL: EL GRAN RETO OCULTO DE RRHH

España presenta uno de los niveles más bajos de compromiso laboral en Europa: apenas un 9 % de

España presenta uno de los niveles más bajos de compromiso laboral en Europa: apenas un 9 % de las personas trabajadoras se sienten realmente conectadas con su empresa y su propósito. Esta cifra debería encender todas las alarmas en el ámbito de Gestión del Talento, porque sin compromiso no hay productividad sostenible, innovación ni fidelización del talento.

En empleorecursos.es entendemos que el compromiso laboral no se trata solo de “estar motivada/o”. Es la conexión emocional, cognitiva y conductual que cada persona establece con su trabajo y con la organización. Cuando esta conexión se rompe, aumentan la rotación, el absentismo y la pérdida de conocimiento interno.

Hay tres palancas clave que pueden revertir esta situación:

  1. Escucha activa y datos reales. Las empresas necesitan medir el pulso de su plantilla de manera continua, no solo en encuestas anuales. El uso de herramientas de people analytics permite detectar patrones, puntos de fricción y oportunidades de mejora en tiempo real.
  2. Cultura de liderazgo humano y cercano. Las personas líderes son el espejo del compromiso. Formarles en comunicación empática, feedback constructivo y gestión emocional no es opcional, es estratégico. El liderazgo debe conectar con las personas, no solo con los resultados.
  3. Carreras personalizadas y aprendizaje continuo. Uno de los mayores desmotivadores es la sensación de estancamiento. Diseñar planes de desarrollo adaptados a las aspiraciones individuales y ofrecer itinerarios de aprendizaje ágiles impulsa la pertenencia y la satisfacción profesional.

Además, la flexibilidad laboral, la equidad salarial y la reconexión con el propósito corporativo son factores determinantes. Las nuevas generaciones valoran trabajar en organizaciones coherentes con sus valores. Si el propósito no se traduce en acciones visibles, el compromiso se desvanece.

El reto está en transformar el compromiso en una estrategia integral de personas, respaldada por datos, cultura y liderazgo. No es responsabilidad exclusiva de RRHH, sino del conjunto de la organización.

Hoy más que nunca, las empresas que logren construir una cultura donde las personas se sientan valoradas, escuchadas y con espacio para crecer serán las que marquen la diferencia.

Porque el compromiso laboral no se impone: se construye, se cuida y se lidera.

Pin It

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Ángel Romero Pozuelo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.